La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) reconoció que no cuenta con los recursos financieros necesarios para poner en marcha las unidades eléctricas “mini” Va y ven, las cuales estaban contempladas para prestar servicio en rutas nocturnas.
“Lamentablemente los mini Va y ven tienen dos condicionantes: al ser eléctricos requieren de infraestructura especial para soportar su operación y, además, no contamos con la suficiencia financiera para sostener 45 unidades funcionando cada noche”, explicó Jacinto Sosa Novelo, director de la ATY.
Ante esta situación, el servicio nocturno se ha mantenido con el apoyo de combis convencionales, con una tarifa de 15 pesos.
“Lo que ocurre es que a veces se descomponen las unidades y eso genera retrasos, pero el servicio sigue funcionando. No ha habido reducción, al contrario, seguimos ampliando cobertura”, aclaró el funcionario.
Sosa Novelo señaló que actualmente el sistema cubre cerca del 70% del territorio de Mérida, con un crecimiento de entre 2 y 3% en los últimos meses.
“Hoy en día, el 73 por ciento de la población ya cuenta con el servicio Va y ven, lo cual representa un avance respecto al rezago que heredamos”, apuntó.
Finalmente, el director de la ATY subrayó que será necesario replantear la estrategia financiera y técnica para dar viabilidad al proyecto.
“Lo que está generando confusión es la deficiente planeación técnica y la irresponsabilidad en el manejo financiero que heredamos. Nosotros buscamos soluciones para que el sistema se consolide”, concluyó.