Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: ISSTEY: UNA TRAMA FINANCIERA Y DESVÍO DE FONDOS A EXPENSAS DE LOS TRABAJADORES (PARTE 1)
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Opinión

ISSTEY: UNA TRAMA FINANCIERA Y DESVÍO DE FONDOS A EXPENSAS DE LOS TRABAJADORES (PARTE 1)

Yucatán Ahora 16 septiembre, 2025

En Yucatán, el erario público ha sido, con lamentable frecuencia, tratado como caja chica de intereses particulares.

Entre las instituciones más saqueadas figura el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY), manejado durante años con discrecionalidad y opacidad. 

Conviene subrayarlo: no es dinero del gobierno, es patrimonio de los trabajadores.

Al cierre del sexenio 2001–2007, la deuda del ISSTEY ya ascendía a 144.8 millones de pesos, recursos que pertenecían exclusivamente a los empleados del Estado.

El problema se agravó en el gobierno de Ivonne Ortega Pacheco (2007–2012): las cuotas patronales y retenciones hechas a los trabajadores, por 2,069 millones de pesos, jamás llegaron al instituto. Se desviaron hacia fines particulares.

En enero de 2011, el entonces diputado Renán Barrera Concha hizo pública la denuncia y propuso que el Congreso del Estado ordenara a la Auditoría Superior revisar estos pasivos. 

La mayoría del PRI y PVEM rechazó la propuesta. La falta de liquidez pronto empezó a golpear los créditos y prestaciones de los trabajadores. El ISSTEY quedó al borde del colapso.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EL DESCONTENTO DE EVERTH DZIB PERAZA

13 octubre, 2025

PROTESTA JUVENIL PANISTA, ENTRE LA DEMANDA CIUDADANA Y EL MENSAJE POLÍTICO

7 octubre, 2025

¿ES MOMENTO DE APLICAR LA REQUISA EN EL CIRCUITO METROPOLITANO?

4 octubre, 2025

CONCLUSIÓN: ES HORA DE ACTUAR (ÚLTIMA PARTE)

25 septiembre, 2025

RESPONSABILIDAD, JUSTICIA Y CIUDADANÍA (PARTE 7)

24 septiembre, 2025

LAS CONSECUENCIAS PARA LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA (PARTE 6)

23 septiembre, 2025

NI EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ESCAPÓ (PARTE 5)

22 septiembre, 2025

MAURICIO VILA DOSAL Y LA CONTINUIDAD DEL ESQUEMA (PARTE 4)

19 septiembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?