Como parte de las acciones de internacionalización que impulsa la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), autoridades universitarias se reunieron con representantes de la Delegación del Sistema de Universidad de Illinois, con el objetivo de generar nuevas oportunidades para el estudiantado y fortalecer la investigación conjunta.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la Sala de Juntas de Rectoría, se intercambiaron ideas y se exploraron posibilidades de colaboración entre ambas instituciones, con el objetivo de fortalecer los vínculos académicos y culturales que conecten a la UADY con el ámbito internacional.
La directora ejecutiva de la iniciativa I-MMAS, Sistema de Universidades de Illinois, Elvira de Mejía expuso que todo el sistema de Universidades de Illinois cuenta con una población estudiantil de 94 mil 746 jóvenes y que Illinois Chicago es la única universidad pública de investigación, la cual fue fundada en 1867.
Destacó que cuentan con un sistema hospitalario y de Ciencias de la Salud, además de tener una Red de Innovación de Illinois que impulsa la investigación en 15 centros.
En tal sentido, la directora expresó el interés en colaborar con la UADY en diversas áreas del conocimiento: “Estamos interesados en la Universidad, en generar programas multidisciplinarios, exploramos diversos proyectos y los invitaremos a participar en diferentes actividades que tenemos en puerta para ubicar las áreas de potencial colaboración “, explicó.
Y en ese sentido, añadió que este primer acercamiento para ellos ha sido fructífero.
Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto agradeció la visita de la delegación y reafirmó el compromiso de la UADY por establecer lazos de colaboración que enriquezcan la formación del estudiantado y contribuyan a generar estrategias en beneficio de la sociedad.
“Estoy seguro de que tenemos muchas áreas de oportunidad en los niveles de licenciatura y posgrado, nosotros estamos abiertos a la colaboración y seguiremos al pendiente de todo lo que esta reunión pueda generar”, aseguró.
Asimismo, subrayó que para la UADY es fundamental fomentar la movilidad estudiantil, así como recibir a jóvenes de otras instituciones educativas, porque le abre la mente a otra perspectiva.
Finalmente, el coordinador de Cooperación e Internacionalización de la UADY, Andreas Aluja Schunemann, agradeció la visita de la delegación y refrendó el compromiso que tiene la UADY por generar lazos de colaboración que abonen a la formación del alumnado y contribuyan a generar estrategias en beneficio de la sociedad.
De igual manera, recordó que para la UADY es fundamental la movilidad de las y los estudiantes y poder recibir a jóvenes de otras instituciones educativas, porque le abre la mente a otra perspectiva.


 
			

